Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

Inteligencia artificial EX

INTELIGENCIA ARTIFICIAL La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se centra en la creación de sistemas y programas de computadora capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Estas tareas incluyen el aprendizaje, la razonamiento, la resolución de problemas, la percepción, el procesamiento de lenguaje natural y la toma de decisiones. La IA se ha convertido en un área de investigación y desarrollo importante en la informática y tiene aplicaciones en una amplia variedad de campos. La peculiaridad de la IA, Inteligencia Artificial, es que interpreta lo que se le pide y genera una respuesta única y original. Un ejemplo muy conocido de IA es el CHATGPT ChatGPT ha tenido una gran repercusión desde su lanzamiento, ha sido la primera inteligencia artificial que ha tenido un alcance tan rápido. Esta inteligencia es utilizada por lo jóvenes, debido a que tiene grandes utilidades. Como por ejemplo, te permite copiar en los exámenes a distancia y...

ROBOTICA

ROBÓTICA La robótica es una disciplina multidisciplinaria que se encarga del diseño, construcción, programación y operación de robots. Los robots son máquinas o dispositivos automáticos que pueden llevar a cabo tareas de manera autónoma o semiautónoma. La robótica combina aspectos de la ingeniería, la informática, la electrónica, la mecánica y la inteligencia artificial para crear sistemas robóticos capaces de realizar una variedad de tareas. Además de aprender a diseñar, construir o programar, los alumnos aprenden a trabajar en equipo para afrontar los desafíos en las competencias. En efecto se fomenta el habito del trabajo en conjunto y las relaciones interpersonales con estudiantes de otros centros de formación. La nueva ley educativa, LOMLOE, añade la Robótica como algo fundamental en el estudio de las distintas etapas. Dependiendo del ciclo en el que se encuentren se realizan distintas propuesta didácticas; en infantil se dedican a la observación y manipulación de objetos, en Prim...

LA DUA

EL DUA  El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un enfoque educativo que se centra en la creación de entornos de aprendizaje accesibles y flexibles que puedan satisfacer las necesidades de todos los estudiantes, independientemente de sus diferencias individuales. El objetivo del DUA es proporcionar a cada estudiante la oportunidad de aprender y participar de manera efectiva en el proceso educativo El DUA, Diseño Universal para el Aprendizaje, es una herramienta para atender a la diversidad.  Propone diseños didácticos en los que la mayor parte del alumnado pueda participar. La función del docente es crear varias opciones de actividades de aprendizaje para que el alumnos pueda personalizar su aprendizaje. Esto favorece al aprendizaje, debido a que se flexibiliza y se disminuyen las barreras que pueden suponerle un gran esfuerzo al niño. En educación primaria, el DUA hay que verlo desde una mirada crítica-constructiva.  Tres principios clave del DUA:  Generar ...

ASPECTO O DIMENSIONES DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL

 ASPECTO O DIMENSIONES DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL El lenguaje audiovisual es una forma de comunicación que utiliza elementos visuales y auditivos para transmitir mensajes y contar historias. Tiene varias dimensiones y aspectos que son importantes para comprender cómo funciona y cómo se utiliza, por ejemplo: Aspectos morfológicos : Es la forma del lenguaje, es decir vamos a utilizar imágenes y/o sonido Aspectos sintácticos : Es el que nos da el sentido del mensaje, es decir se define por el tipo de planos,iluminación,color,sonidos, textos y hasta movimientos. Aspectos semántico : Se refiere a el significado que dan los elementos del lenguaje Aspectos estético : Cuando se logra emplear correctamente los demás recursos, de tal forma que creemos "belleza" para darle un sentido estético Aspectos didáctico : Si queremos enseñar algo, entonces ya logar tener un sentido y un aspect5o didáctico utilizando cualquier recurso didáctico.

BRECHA DIGITAL

 DEFINICIÓN BRECHA DIGITAL La " brecha digital " se le denomina a la desigualdad o diferencia que existe entre las personas o grupos sociales acerca del uso del acceso y del conocimiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Los grupos sociales se determinan con unas características como criterios económicos,geográficos, de genero, de edad y culturales. Hay diferentes tipos de brechas digitales: Brecha de uso :Se refiere a la carencia de competencias digitales suficientes para manejar las TIC a nivel personal o profesional.  Brecha de acceso :Está relacionada con la imposibilidad que tienen determinados grupos de población para acceder a las TIC.   Brecha generacional : Casi la mitad de la población entre 65 y 74 años posee competencias digitales reducidas. Además, esta brecha suele acrecentarse entre las personas con menor poder adquisitivo o residentes en zonas rurales. Esta brecha puede tener importantes implicaciones sociales y económicas ya que ...

PRESENTACIÓN

 El responsable de este blog es Hugo Martínez Gabasa, alumno de 1º de Magisterio Primaria, cursandolo en la universidad de Soria, en el año 2023/24 ¿QUE OPINO SOBRE LAS TICS? Actualmente las TIC están teniendo gran alcance en nuestra sociedad,esto hace que tenga ventajas e inconvenientes, ya que estas tecnologías llegan cada vez a una edad mas temprana e incluso llegan hasta una edad mas avanzada. A primera vista lo primero que captamos son numerables ventajas, como por ejemplo: Mas información: tenemos acceso a toda la información posible  Facilita trabajos: es mucho mas eficiente y rápido Entretenimiento: Nos entretienen a través de videojuegos,videos... Comunicación: mejor forma de comunicación entre  personas.. Y como estas, muchas otras ventajas que se nos vienen a la cabeza, pero esto también tiene desventajas como por ejemplo: Adicción:si lo usamos de forma abusiva  caeremos en una mala adicción Desconexión /aislamiento: el uso de estas TICS puede llegar a ais...